Seleccionar página

El Lempira: Moneda Nacional de Honduras

Mar 28, 2023Honduras0 Comentarios

La moneda nacional de Honduras es el lempira, que se ha utilizado desde 1931. A lo largo de los años, ha experimentado cambios significativos en su valor y diseño, y ha sido objeto de controversia y debate en el país. En este blog, exploraremos la historia y características del lempira, así como su papel en la economía hondureña.

Orígenes e historia del lempira

El nombre de la moneda hondureña se remonta a la época precolombina, cuando los pueblos indígenas de la región utilizaban el cacao como moneda de intercambio. El cacao era conocido como «xiquipil» y se usaba para comprar bienes y servicios en las ferias comerciales que se realizaban en la zona. Los españoles adoptaron esta moneda y la denominaron «real de a ocho», que se convirtió en la moneda de uso común en toda América Latina durante la época colonial.

Después de la independencia de Honduras en 1821, el país adoptó el peso como su moneda oficial, que se mantuvo en circulación hasta 1931. Ese año, el gobierno decidió crear una moneda nacional que representara la identidad y la historia de Honduras. El nombre elegido para la moneda fue el lempira, en honor a Lempira, un líder indígena que encabezó la resistencia contra los conquistadores españoles en la región que hoy se conoce como Honduras.

 

Una lempira

Diseño y características del lempira

El lempira tiene un diseño colorido y distintivo que representa la cultura y la naturaleza de Honduras. En el anverso de la moneda se encuentra la imagen de Lempira, vestido con traje indígena y sosteniendo un arco y una flecha. También se muestra un mapa de Honduras en el fondo, así como el valor nominal de la moneda y la fecha de emisión.

En el reverso de la moneda, se encuentran imágenes de la fauna y flora del país, como la garza real, la ceiba y el jaguar. Además, se muestra el escudo de armas de Honduras, que incluye una cornucopia de frutas y granos, un sol naciente y dos volcanes.

El lempira se acuña en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 lempiras. La moneda está hecha de una aleación de cobre, níquel y zinc, y tiene un diámetro que varía entre 20 y 32 mm, dependiendo de la denominación.

Valor del lempira

A lo largo de su historia, el lempira ha experimentado cambios significativos en su valor en relación con otras monedas internacionales, como el dólar estadounidense. En las últimas décadas, ha habido una tendencia a la depreciación del lempira frente al dólar, lo que ha llevado a la inflación y ha tenido un impacto en la economía hondureña.

En los últimos años, el Banco Central de Honduras ha implementado medidas para estabilizar el valor del lempira y reducir la inflación. Esto incluye la regulación del tipo de cambio y la emisión de bonos del gobierno para financiar el déficit fiscal. Sin embargo, todavía existen desafíos económicos en el país, como la alta tasa de pobreza

Honduran Lempiras
¿ Cómo se Celebra la semana Santa en Honduras?

¿ Cómo se Celebra la semana Santa en Honduras?

La Semana Santa es una época muy importante en Honduras, una celebración que combina la religión, la cultura y la historia del país. Durante esta semana, los hondureños asisten a misas y procesiones, preparan platillos típicos y participan en diversas tradiciones que...

10 Hechos interesantes sobre Honduras, que quizás no habías leído.

10 Hechos interesantes sobre Honduras, que quizás no habías leído.

Honduras se encuentra en el centro-norte de América Central y tiene costas en el Caribe y el Pacífico. Guatemala está al oeste, El Salvador al sur y Nicaragua al este. Honduras es el segundo país más grande de América Central, un poco más grande que Tennessee. El país...

La mejor playa del Caribe – Isla de Roatán

La mejor playa del Caribe – Isla de Roatán

Roatán es la isla más grande de las Islas de la bahía y forma parte de la Barrera de Coral Mesoamericana. La isla tiene 45 kilómetros de largo y consiste en colinas cubiertas de exuberante vegetación, a 30 millas de la costa de Honduras. Su riqueza natural y rica...