Seleccionar página

Los 19 kilometros mas tristes en Honduras del 2020

Dic 20, 2020Honduras, Noticias0 Comentarios

El año 2020 definitivamente ha sido difícil para todo el mundo, pero debido a las inundaciones en Honduras, lo hemos sentido mucho más. Sin contar la pandemia que ha dejado sin trabajo a miles de personas, las empresas han sido obligadas a cerrar por falta de ventas y las mas afectadas han sido las de consumo local. 

Y para culminar peor el año, Honduras fue azotada por dos huracanes en menos de 15 días durante el mes de noviembre, considerados los mas catastróficos de la Historia. Dejaron millones en perdidas materiales y agrícolas, además de cientos de carreteras incomunicadas. La zona más afectada fue la del Valle de Sula, un territorio que se vio vulnerable por la inmensa cantidad de lluvia. Todos los ríos que cruzan nuestro país se desbordaron e inundaron miles de viviendas.

La Lima Cortes inundada al 100%

Valle de Sula inundado

En el 100% de las casas del municipio de La Lima logro penetrar el agua, miles de personas fueron rescatadas en lancha y helicóptero. Lastimosamente hubieron perdidas humanas que no lograron salvarse, jamas en la historia de Honduras se había registrado un evento de tal magnitud.

Otra zona afectada por las inundaciones fueron los campos de El Progreso Yoro, que se encuentran en las riveras del Río Ulua. Debido a la falta de mantenimiento de los bordos, que fue hace más de 20 años, tomando en cuenta el último acontecimiento catastrófico del país en 1998 con el huracán Mitch.

Nunca se me van olvidar estas palabras de mi pareja, cuando hicimos todo el recorrido desde Progreso hacia San Pedro Sula.

» Todo el camino viene tragando grueso uno. «

Damnificados autopista de La Lima

 

En doble sentido da risa, pero la realidad es que tenía los ojos llorosos, de ver tanta destrucción y personas en medio de una autopista. Con carpas de nylon improvisadas, ver niños sin casas, sin ropa, sin comida, sin un techo digno en donde puedan estar seguros. Estas personas pasan hambre, frío, calor y peligro. Son 19 kilómetros entre El Progreso y el antiguo peaje de San Pedro Sula que se puede ver todo el panorama de tristeza destrucción y necesidad. Aquí es donde nos damos cuenta lo afortunado que somos, por no estar en esa situación.

El Pueblo ayudando el pueblo, durante las inundaciones en Honduras.

Esta frase se popularizó en la población hondureña y consistió en la donación de víveres y alimentos para todas los lugares afectados. Todos los hermanos catrachos , medios de comunicación y hondureños en el extranjero, pusieron su granito de arena y lograron recolectar muchos contenedores de ayuda. Pero nunca es suficiente, porque estas entregas solo pueden durar algunos días y ellos lo necesitan permanente.

Todos debemos tener EMPATÍA, ante esta situación, ha sido un año duro, pero juntos saldremos adelante.

¿ Cómo se Celebra la semana Santa en Honduras?

¿ Cómo se Celebra la semana Santa en Honduras?

La Semana Santa es una época muy importante en Honduras, una celebración que combina la religión, la cultura y la historia del país. Durante esta semana, los hondureños asisten a misas y procesiones, preparan platillos típicos y participan en diversas tradiciones que...

El Lempira: Moneda Nacional de Honduras

El Lempira: Moneda Nacional de Honduras

La moneda nacional de Honduras es el lempira, que se ha utilizado desde 1931. A lo largo de los años, ha experimentado cambios significativos en su valor y diseño, y ha sido objeto de controversia y debate en el país. En este blog, exploraremos la historia y...

10 Hechos interesantes sobre Honduras, que quizás no habías leído.

10 Hechos interesantes sobre Honduras, que quizás no habías leído.

Honduras se encuentra en el centro-norte de América Central y tiene costas en el Caribe y el Pacífico. Guatemala está al oeste, El Salvador al sur y Nicaragua al este. Honduras es el segundo país más grande de América Central, un poco más grande que Tennessee. El país...

La mejor playa del Caribe – Isla de Roatán

La mejor playa del Caribe – Isla de Roatán

Roatán es la isla más grande de las Islas de la bahía y forma parte de la Barrera de Coral Mesoamericana. La isla tiene 45 kilómetros de largo y consiste en colinas cubiertas de exuberante vegetación, a 30 millas de la costa de Honduras. Su riqueza natural y rica...